Go to home page

CONFERENCIA del INSTITUTO SCHILLER
En el centenario del nacimiento de Lyndon LaRouche
'Cómo inspirar a la humanidad para que sobreviva a la mayor crisis de la historia del mundo'

Sábado 10 y domingo 11 de septiembre, 2022

Vea los archivos originales en inglés

INVITACION/PONENTES

DÍA 1

Panel 1: Cómo inspirar a la humanidad para que sobreviva a la mayor crisis de la historia del mundo 
Sábado, 10 de septiembre, 10:00 am (hora Este de EU); 4:00 pm (Hora central europea)

Música:

Moderador: Dennis Speed, del Instituto Schiller

  1. Helga Zepp-LaRouche(Alemania), fundadora del Instituto Schiller: La historia universal no debe terminar en tragedia

Homenajes a Lyndon LaRouche con motivo de su centenario:

  1. Jozef Mikloško(República Eslovaca), ex viceprimer ministro de Checoslovaquia

  2. Ding Yifan(China), Subdirector, Instituto de Investigación del Desarrollo Mundial, Centro de Investigación de Desarrollo de China, China

  3. Georgy Toloraya(Federación Rusa), Vicepresidente de la Junta Directiva del Comité Nacional Ruso de Investigación del BRICS: “Cómo hicimos para llevar al mundo al límite”

  4. Dr. CliffordKiracofe (Estados Unidos), ex miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos; presidente del Instituto para la Paz y el Desarrollo, Washington, DC: “¿Estados Unidos está solo en un mundo cambiante?”

  5. Ray McGovern(Estados Unidos), analista retirado, ex oficial de la CIA y cofundador de Veteranos Profesionales de Inteligencia por la Cordura (VIPS, por sus siglas en inglés):

Período de preguntas y respuestas

Panel 2: ¡A defender el derecho a deliberar!
Denuncia las listas negras y la represión a la búsqueda de la verdad

Sábado, 10 de septiembre, 2:00 pm (hora Este de EU); 8:00 pm (Hora central europea)

Música:

Moderador: Harley Schlanger, del Instituto Schiller

  1. Diane Sare (Estados Unidos), candidata independiente al Senado de Estados Unidos por el estado de Nueva York, 2022, por el Partido LaRouche: discurso de apertura:“El mejor de los mundos posibles”

  2. Gretchen Small (Estados Unidos), Executive Intelligence Review: “¡Hay que eliminar al Centro para Contrarrestar la Desinformación, de Ucrania, policía del pensamiento de la OTAN Global!”

  3. Col. Richard H. Black (ret.) (Estados Unidos), ex director de Derecho Penal del Ejército, ex senador del estado de Virginia:“Hay que prohibir los esfuerzos ilegales para silenciar a ciudadanos estadounidenses”

  4. George Koo, consultor empresarial jubilado; presidente de la Fundación Burlingame:“Estados Unidos debe dejar de financiar una lista de asesinatos”

  5. James Jatras(Estados Unidos), ex diplomático, ex asesor de la Dirección Republicana del Senado: “Instituto Schiller: Un pararrayos para afrontar tiempos peligrosos”

  6. David T. Pyne (Estados Unidos),director adjunto de Operaciones Nacionales para el Grupo de Trabajo de PEM para la Seguridad Nacional y del Territorio: “¿Cómo es que promover un plan de paz realista es un 'crimen de guerra'?”

  7. Igor Lopatonok (Estados Unidos), director y autor del documental Ukraine on Fire: “Eliminar la lista de asesinatos de los nazis: No es sólo en Ucrania”

  8. Bradley Blankenship(Estados Unidos), “La visión de un joven periodista estadounidense sobre la política de guerra criminal de Estados Unidos y el intento de silenciarlo”

Período de preguntas y respuestas

 

DÍA 2

Panel 3: “Presentación de la ‘Biblioteca LaRouche’: LaRouche en diálogo con las naciones del mundo”
Domingo, 11 de septiembre, 10:00 am(hora Este de EU); 4:00 pm (Hora central europea)

Música:

Moderador: Dennis Small, Comité asesor, LaRouche Legacy Foundation (Fundación del Legado de LaRouche)

  1. Helga Zepp-LaRouche (Alemania), Junta de directores, LaRouche Legacy Foundation:

  2. Presentación de video de Lyndon LaRouche: “LaRouche en diálogo con las naciones del mundo”

  3. John Sigerson (Estados Unidos), Comité asesor, LaRouche Legacy Foundation: “Un recorrido por la Biblioteca Digital LaRouche”

  4. Gretchen Small (Estados Unidos), presidente de la LaRouche Legacy Foundation: “Próximamente: Vol. II de las Obras Completas de Lyndon LaRouche”

Período de preguntas y respuestas

 

Panel 4: El arte del optimismo: el principio Clásico para cambiar el mundo. 
Domingo, 11 de septiembre, 2:00 pm (hora Este de EU); 8:00 pm (Hora central europea)

Música:

Moderador: Jason Ross, de The LaRouche Organization (La Organización LaRouche)

  1. Dennis Speed(Estados Unidos), del Instituto Schiller: discurso de apertura: “Leibniz y Estados Unidos: La mejor de las revoluciones posibles”

  2. Megan Dobrodt (Estados Unidos), presidente del Instituto Schiller de Estados Unidos: “El principio de LaRouche sobre la mente humana: Kepler y nuestro universo armónico”

  3. Jacques Cheminade(Francia), presidente del partido Solidarité et Progrès, ex candidato a la Presidencia: “Optimismo para recuperarnos de nuestra enfermedad mortal”

  4. Anastasia Battle(Estados Unidos), editora de la revista Leonore

Período de preguntas y respuestas

 

 

Para mayor información o para hacer preguntas escribe a: preguntas@schillerinstitute.org, o a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio     Archivo de eventos  |  audio y video

clear
clear
clear