Go to home page

La crisis humanitaria en Gaza es "espantosa”

12 de mayo de 2024 (EIRNS) — Lo que Israel está llevando a cabo ahora en la ciudad de Rafah, en la Franja de Gaza, y en las zonas circundantes es una política de exterminio, en la que se dice a una población empobrecida, hambrienta y traumatizada que se traslade, una vez más, para que Israel pueda "luchar contra los terroristas". ¿Moverse adónde? El sábado 11 por la mañana, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) emitieron una "advertencia urgente" a los residentes para que evacuaran partes del centro de Rafah, y les proporcionaron un mapa para mostrar qué partes de la ciudad considera ahora una "zona de combate peligrosa". Las FDI advirtieron que actuarían con "fuerza extrema contra las organizaciones terroristas en su zona de residencia", y dijeron a los residentes que debían marcharse inmediatamente, o arriesgar sus vidas y las de sus familiares. "Por su seguridad, les pedimos que evacuen inmediatamente a la zona humanitaria". 

¿”Zona humanitaria”? Los residentes de Rafah recibieron instrucciones de ir a la zona costera de Al Mawasi, sobre la que el 9 de mayo la ONU informó que no tiene absolutamente nada: ni agua, ni electricidad, ni combustible, ni suministros médicos, ni alimentos, nada. Lo mismo puede decirse de Jan Yunis, que no tiene servicios de ningún tipo, adonde las FDI dijeron a otros que fueran. Las FDI también están ordenando a los palestinos de Yabalia, en el norte de Gaza, que evacúen y vayan a los refugios de la ciudad de Gaza, al oeste. Las FDI tuvieron la audacia de decir a los palestinos que están haciendo esto para alejar a los civiles de la zona de combate "de acuerdo con el derecho internacional”. 

La dizque "zona humanitaria ampliada" donde se supone que la gente de Rafah debe buscar refugio no tiene infraestructura para la actual ciudad de tiendas de campaña de desplazados que ya está allí, y desde luego no puede acoger a las 150.000 personas adicionales que se dirigen en esa dirección. La mayoría de los refugiados creen que no hay ninguna zona segura y que cada centímetro cuadrado es un objetivo. El diario New York Times cita las palabras de un palestino desplazado: "No sabemos lo que nos va a pasar. Vamos hacia lo desconocido. Todo el mundo siente lo mismo". 

Desde el domingo 5 de mayo no han entrado en Gaza alimentos, combustible, medicinas ni otros suministros. Los convoyes de camiones con suministros estacionados en los pasos fronterizos no tienen permitido el paso. El 9 de mayo, el portal de noticias Truthout informó que la directora de comunicaciones de Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés) Louise Wateridge, dijo a la cadena británica de noticias BBC que en los próximos días no habría más hospitales en funcionamiento, ni servicios de procesamiento de agua o saneamiento en Gaza si Israel continúa con su bloqueo de combustible y todas las demás formas de ayuda humanitaria. 

"No hay combustible para que los trabajadores de saneamiento puedan mover la basura que se acumula. Es verano, las enfermedades se extienden, hay basura por todas partes. No hay combustible para los generadores de los hospitales, no hay combustible para el suministro de agua. El suministro de agua se va a cortar. En Jan Yunis ya está destruido. No hay agua disponible en Jan Yunis", continuó. "En todos los demás sitios se va a acabar por culpa del combustible". 

A pesar de la desesperación dentro de Gaza, las protestas estudiantiles en su favor dentro de Estados Unidos han desatado una marea de optimismo en todo el mundo. Un palestino desplazado que viajaba hacia el norte en busca de un nuevo lugar donde alojarse, dijo de los estudiantes estadounidenses: "Estas protestas y la solidaridad tienen un gran impacto en el gobierno estadounidense, en todo el mundo y en las Naciones Unidas porque los estudiantes de todo el mundo se levantaron contra la injusticia y contra la opresión a la que están sometidos los palestinos. Si Dios quiere, tendrá un impacto positivo".

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear