Go to home page

El Departamento de Estado admite que Israel violó el Derecho Humanitario, pero lo deja libre de culpa

12 de mayo de 2024 (EIRNS) — El Departamento de Estado publicó el viernes 10 de mayo sus esperadas "conclusiones" sobre la conducta de Israel en su guerra contra el pueblo palestino en Gaza, para su presentación al Congreso por el Secretario de Estado Tony Blinken; aunque el informe está muy cuidadosamente redactado es totalmente contradictorio y simplemente continúa en su papel de negar la realidad del genocidio con el que están cooperando. 

El resumen de las conclusiones que se publicó el viernes 10 se derivaba del Memorando de Seguridad Nacional 20 (NSM-20) que emitió el Presidente Joe Biden en febrero (con el fin de aparentar que se procupaba por el uso que se diera a las armas que proporciona Estados Unidos) el cual exigía a todos los receptores de ayuda militar estadounidense, que ofrecieran garantías de que el uso que hacían de las armas estadounidenses, no violaba el derecho internacional humanitario y de que no estaban obstruyendo los esfuerzos por suministrar ayuda humanitaria. 

El gobierno de Biden había fijado esta semana como plazo para informar al Congreso si aceptaba las garantías del gobierno israelí. Nótese que el informe se redactó antes de la actual embestida de las Fuerzas de Defensa de Israel contra Rafah, que el gobierno de Netanyahu sigue calificando de acción "limitada" o "selectiva", mientras revela en todo su horror la política de exterminio del pueblo palestino. Como era de esperar, el informe de Estado provocó la indignación de los republicanos proisraelíes, que afirmaron que se trataba de un ataque injustificado contra Israel. Más útiles fueron las respuestas de algunos demócratas progresistas. 

El informe se ve obligado a admitir que "la naturaleza del conflicto en Gaza hace difícil evaluar o llegar a conclusiones concluyentes sobre incidentes individuales. Sin embargo, dada la significativa dependencia de Israel de artículos de defensa fabricados en Estados Unidos, es razonable evaluar que las fuerzas de seguridad israelíes han utilizado desde el 7 de octubre artículos de defensa cubiertos por la norma NSM-20, en casos incompatibles con sus obligaciones en materia de DIH [Derecho Internacional Humanitario] o con las mejores prácticas establecidas para mitigar los daños a civiles.... 

"Las organizaciones humanitarias y de la ONU y los expertos en DIH han denunciado que los esfuerzos israelíes para mitigar los daños a civiles son incoherentes, ineficaces e inadecuados, y no proporcionan protección a los civiles vulnerables que no pueden o deciden no reubicarse. Aunque Israel tiene los conocimientos, la experiencia y las herramientas para aplicar las mejores prácticas para mitigar los daños a civiles en sus operaciones militares, los resultados sobre el terreno, incluidos los altos niveles de víctimas civiles, plantean dudas sustanciales sobre si las FDI las están utilizando eficazmente en todos los casos”. 

El Departamento de Estado admite que Israel no cooperó inicialmente en la entrega de ayuda humanitaria, y agrega que, por supuesto, la entrega de este tipo de ayuda en una zona de guerra es "muy compleja", y no deja de acusar a Hamás por “sabotear” la entrega de ayuda. Explica que Estados Unidos trabajó con Israel y otros socios internacionales para conseguir que se entregara más ayuda humanitaria y superar los "retos" de la situación. Pero contrario a todos los informes de todas las agencias humanitarias, la ONU y otras, que confirman la constante obstrucción israelí a la entrega de ayuda, el Departamento de Estado asegura al Congreso que Israel está ahora cooperando realmente y que toda la situación ha mejorado significativamente (¡!). 

De ahí su conclusión: "Aunque Estados Unidos ha estado profundamente preocupado durante el periodo transcurrido desde el 7 de octubre por la acción y la inacción de Israel, que han contribuido significativamente a la falta de una entrega sostenida y predecible de la ayuda necesaria a gran escala, y el nivel general que llega a los civiles palestinos, aunque ha mejorado, sigue siendo insuficiente; actualmente no consideramos que el gobierno israelí esté prohibiendo o restringiendo de otro modo el transporte o la entrega de ayuda humanitaria estadounidense en el sentido de la sección 620I de la Ley de Ayuda Exterior. Se trata de una evaluación en curso, y seguiremos supervisando y respondiendo a cualquier desafío a la entrega de ayuda a los civiles palestinos en Gaza en el futuro”. El resumen alega que en las últimas semanas la NSM20 ha servido de "útil incentivo" a Israel, que ha respondido aumentando el nivel de ayuda humanitaria que llega a Gaza.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear