Go to home page

La AGNU aprueba un proyecto de resolución que insta al Consejo de Seguridad a reconsiderar la pertenencia del Estado palestino a la ONU

11 de mayo de 2024 (EIRNS) — En una abrumadora votación a favor de 143 con 9 en contra, y 25 abstenciones, la 10ª Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General de la ONU aprobó ayer un proyecto de resolución, según el cual "el Estado de Palestina está calificado para ser miembro de las Naciones Unidas" bajo las normas de su Carta. La Sesión Especial recomienda que el Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU), compuesto por 15 miembros, reconsidere el asunto "con un resultado favorable". El 18 de abril, Estados Unidos vetó una resolución del CSNU presentada por Argelia en favor de la plena adhesión de Palestina a la ONU, respaldada por otros 12 países miembros. 

La resolución de ayer fue preparada por los Emiratos Árabes Unidos, actual presidente del Grupo Árabe de la ONU, y patrocinada por otros 70 países, informó el diario New York Times ayer. Al presentar la resolución, el embajador de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed Abushahab, afirmó que "la gran mayoría de los países presentes en esta sala son plenamente conscientes de la legitimidad de la candidatura palestina y de la justicia de su causa, que hoy se enfrenta a feroces intentos de suprimirla y dejarla sin sentido". 

Los países que votaron "no" fueron Estados Unidos, Israel, Argentina, Hungría, la República Checa, Palaos, Nauru, Micronesia y Papúa Nueva Guinea. Aunque la AGNU no tiene autoridad para conceder la adhesión a Palestina, sí votó a favor de aumentar los "derechos y privilegios" de los palestinos, que entrarán en vigor al comienzo de la nueva sesión el 10 de septiembre, según informó UN News. Algunos de esos derechos y privilegios son: estar sentado entre los Estados miembros por orden alfabético y hacer declaraciones en nombre de un grupo; presentar propuestas y enmiendas e introducirlas; y el derecho de los miembros de la delegación palestina a ser elegidos miembros de la Mesa del pleno y de las Comisiones Principales de la Asamblea General. 

Estados Unidos votó en contra de la resolución y, en declaraciones que dio ayer el representante permanente alterno de EU, Robert Wood, indicó que es probable un veto estadounidense cuando la resolución actual pase al Consejo de Seguridad. "Hemos sido muy claros desde el principio en que existe un proceso para obtener la condición de miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas, y este esfuerzo de algunos de los países árabes y los palestinos es tratar de eludirlo", declaró, informó la agencia Associated Press. "Hemos dicho desde el principio que la mejor manera de garantizar la plena adhesión de Palestina a la ONU es hacerlo mediante negociaciones con Israel. Esa sigue siendo nuestra posición". Pero eso no es más que la “narrativa” hipócrita de Estados Unidos para rechazar el reconocimiento de Palestina como Estado, porque Israel no quiere ninguna negociación para que se reconozca a Palestina su condición de Estado nacional; he ahí el dilema.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear