Go to home page

Hamás acepta el acuerdo de tregua por los rehenes; Israel responde con el bombardeo de Rafah

8 de mayo de 2024 (EIRNS) — El grupo Hamás anunció el lunes 6 de mayo en un comunicado que había aceptado el acuerdo para una tregua con Israel, incluido un intercambio de rehenes y prisioneros, presentado por los mediadores egipcios y qataríes. El comunicado decía que el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, había informado de su acuerdo al ministro de Inteligencia de Egipto, Abbas Kamel, y al Primer ministro de Qatar, jeque Mohammed bin Abdul Rahman Al Thani. Los detalles no estaban disponibles de inmediato. Sin embargo, diversos informes indican que Hamás consintió en permitir la expresión "calma sostenible", en lugar de su anterior insistencia en un simple fin de la guerra. Si ése es así, estarían apostando a que Estados Unidos sería capaz de cumplir las garantías que ofrecían, que impedirían a Israel aprovecharse de ese término más laxo. 

Inmediatamente, el Foro de Familias de Rehenes de Israel instó al gobierno del Primer ministro Netanyahu a actuar de buena fe y aceptar el acuerdo. En una declaración, señalaron que “ahora es el momento de que todos los involucrados cumplan su compromiso y conviertan esta oportunidad en un acuerdo para el retorno de todos los rehenes". 

Trascendió que el gobierno de Netanyahu se vio sorprendido por el acuerdo de Hamás, que no lo esperaba. Hacia las 20.00 hs hora local (UTC+3), la oficina de Netanyahu anunció que el Gabinete de Guerra había "decidido por unanimidad que Israel continuará su operación en Rafah para ejercer presión militar sobre Hamás con el fin de promover la liberación de nuestros rehenes y los demás objetivos de la guerra”. Eso parecía un rechazo bastante claro del acuerdo de liberación de rehenes. Luego, unas dos horas más tarde, la oficina de Netanyahu declaró que la propuesta de alto al fuego estaba "lejos de los requisitos necesarios de Israel". Aun así, enviarán una delegación de "mediadores para agotar la posibilidad de llegar a un acuerdo en condiciones aceptables para Israel”. Pero la delegación de mediadores no está facultada para llegar a ningún acuerdo. 

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Dr. Majed bin Mohammed Al-Ansari, declaró el 6 de mayo que las conversaciones continuarían el 7 de mayo y que una delegación qatarí se dirigiría a El Cairo. Informó que la respuesta de Hamás de ayer "puede calificarse de positiva".

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear