Go to home page

Continúan las protestas de los estudiantes universitarios en todo Estados Unidos, con acciones a escala internacional

5 de mayo de 2024 (EIRNS) — Las protestas de estudiantes en los campus universitarios continúan en Estados Unidos, con acciones singulares a escala internacional desde México, Venezuela, España, Irlanda, Inglaterra e incluso en la Universidad Humboldt de Berlín, Alemania. Las manifestaciones, y los enfrentamientos con la policía que han reprimido en los campus universitarios de Estados Unidos durante las últimas semanas, han provocado más de 2.300 detenciones hasta el viernes, según los últimos datos publicados por AP. 

Es notable que el periódico The New York Times rompiera su tradición de publicar sólo mentiras, al incluir un artículo el viernes 3 de mayo sobre el violento ataque sionista contra los manifestantes pacíficos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) a principios de esta semana, con varios videos que demuestran que su informe es exacto. Bajo el título How Counter Protesters at UCLA Provoked Violence, Unchecked for Hours, (Cómo los contramanifestantes de UCLA provocaron la violencia, sin control durante horas), muestran a los rufianes atacando a los estudiantes con gas pimienta, palos y puños, arrastrando y golpeando a los estudiantes, quienes, asegura el New York Times, gritaban "no respondan" y sólo "mantengan la línea". 

Estudiantes de la Universidad de Princeton han iniciado una huelga de hambre "en apoyo de los millones de palestinos que soportan el asedio continuo en Gaza impuesto por el Estado de Israel", según sus organizadores, informó la cadena rusa de noticias RT el 2 de mayo. Tienen intención de continuar la huelga hasta que las autoridades universitarias se reúnan para abordar cuestiones como la divulgación, la desinversión, el boicot a Israel y la amnistía para los manifestantes. 

El 3 de mayo, la policía de Nueva York anunció la detención de 44 personas en una universidad privada de esa ciudad, la New School for Social Research (Nueva Escuela de Investigación Social), después de que se llamara a la policía para que ayudara a dispersar a los manifestantes a favor de Gaza. 

La policía de Portland, Oregón, informó que detuvo a 29 personas durante las protestas a favor de Palestina que tuvieron lugar en la Universidad Estatal de Portland, el jueves 2 de mayo por la noche. La gobernadora de Oregón, Tina Kotek, condenó lo que calificó de "acciones criminales" por parte de los manifestantes, que, según dijo, "tuvieron como resultado la quema de 15 coches de la Oficina de Policía de Portland, poniendo en peligro a los primeros equipos de socorro y a la comunidad circundante".

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear