Go to home page

¡Alto al Auschwitz en Gaza!

12 de mayo de 2024 (EIRNS) — La situación en Gaza se encuentra ahora en la fase de exterminio. Ayer, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron una "advertencia urgente" a los residentes en las partes centrales de Rafah para que evacuen, porque su zona será una "zona de combate peligrosa", y que vayan inmediatamente a la "zona humanitaria" en la zona costera de Al Mawasi. Del mismo modo, a los palestinos del campamento de Yabalia, en el norte de Gaza, se les dice que evacuen hacia el noroeste de la ciudad de Gaza. 

¿Qué hay en estas "zonas humanitarias"? Nada de nada. Ni agua, ni electricidad, ni atención médica, ni vivienda, ni alimentos. Nada de nada. Sin embargo, la declaración de las FDI alega que sus órdenes de reubicación de civiles se hacen "de acuerdo con el derecho internacional". En realidad, las órdenes de las FDI aterrorizan a personas ya privadas de medios de vida. 

Las FDI cerraron los dos puntos de entrada fronterizos de Rafah y Kerem Shalom hace seis días. Un coro de múltiples organizaciones de ayuda, públicas y privadas, están haciendo sonar la alarma. UNICEF informó que durante seis días no ha entrado en Gaza combustible ni ayuda humanitaria alguna. Ayer se esperaba además el cierre de cinco hospitales, 28 ambulancias y 17 clínicas. El Programa Mundial de Alimentos y la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés) informan que a partir de este fin de semana no habrá más alimentos para distribuir. 

Unas 300.000 personas han huido de la zona de Rafah, por orden de las FDI, en los últimos días; ahora miles más intentan marcharse. El portavoz de Oxfam lo calificó de "inadmisible". 

Sudáfrica presentó ayer una solicitud de medida de emergencia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU en La Haya, para que el tribunal inste a las Naciones Unidas a actuar para expulsar a Israel de Gaza. La solicitud de Sudáfrica señala: "La situación provocada por el asalto israelí a Rafah, y el riesgo extremo que supone para los suministros humanitarios y los servicios básicos en Gaza, para la supervivencia del sistema médico palestino y para la propia supervivencia de los palestinos en Gaza como grupo, no es sólo una escalada de la situación imperante, sino que da lugar a nuevos hechos que están causando un daño irreparable a los derechos del pueblo palestino en Gaza”. 

Libia presentó ayer ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una "declaración de intervención" en apoyo de la nueva presentación de Sudáfrica, en la que pide que se ponga fin al genocidio de los palestinos perpetrado por Israel. En su declaración Libia sostiene que Israel ha violado la Convención sobre el Genocidio "al cometer genocidio contra el pueblo palestino y al no impedir el genocidio ni castigarlo", en violación de los estatutos de la ONU. 

En Gaza ya hay más de 35.000 muertos y más de 78.000 heridos. A menos que se detenga el actual proceso de exterminio, el número de muertos ascenderá a cientos de miles y se cobrará la vida de los 2 millones de habitantes de la Franja de Gaza. 

La Liga de Estados Árabes, la Organización de Cooperación Islámica, entre la población musulmana del mundo en general, y toda la comunidad internacional, se enfrentan al espectro de la eliminación en masa del pueblo palestino. 

Este proceso de exterminio no está ocurriendo en las sombras. Lo están transmitiendo en los medios informativos convencionales y alternativos a cada hora. El mundo entero lo está observando. 

Ahora es el momento de intervenir para detener a quienes están imponiendo un Auschwitz en Gaza. Debe haber un cese al fuego, ayuda humanitaria a gran escala, medidas para la creación del Estado palestino y adoptar de inmediato u enfoque de desarrollo para toda la región como lo expresa el "Plan Oasis" para transformar la región de Transjordania y toda la región desde el norte de África hasta el sur de Asia y Europa. 

A escala internacional, hay oleadas de protestas contra el genocidio, que se manifiestan en las calles desde España hasta Australia. Los estudiantes siguen manifestándose en cientos de campus universitarios de decenas de países, y continentes. En Estados Unidos, el profesorado y otros sectores están reaccionando cada vez más contra el intento de control brutal de los campus por parte de los defensores y cómplices de las acciones de Israel en Gaza. 

La tarea inmediata es intensificar esta movilización lo más rápidamente posible. La Coalición Internacional por la Paz (CIP) está difundiendo este fin de semana los contundentes mensajes sobre esto y sobre el peligro de una guerra mundial nuclear por la escalada contra Rusia, en Ucrania y en otros lugares, que fueron presentados en la reunión semanal de la CIP del 10 de mayo, por varios especialistas militares, de ingeniería y de otros campos. La deliberación en general incluyó la cuestión de una marcha nacional en Estados Unidos; bloqueos económicos de choque contra Israel, y en todo momento y de todas las maneras posibles, dar órdenes inmediatamente al gobierno de Biden para que detenga el Auschwitz en Gaza. 

En los juicios a los criminales de guerra nazis en Núremberg, se observó el principio de que uno es responsable de un crimen, "si sabía o podía haber sabido" de su perpetración y consecuencias. Hoy sabemos lo que está ocurriendo en Gaza. Sabemos quién lo está haciendo. Sabemos quién lo apoya. Están cometiendo crímenes atroces en nuestro nombre. Ahora es el momento de detenerlos. Determina qué puedes hacer y hazlo ¡ya!

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear