Go to home page

Hamás le propone a Israel eliminar el "cese al fuego permanente"

10 de mayo de 2024 (EIRNS) — Los medios noticiosos occidentales no se han percatado de que Hamás hizo una gran concesión el 6 de mayo, al aceptar la petición de Israel de eliminar el "cese al fuego permanente" en el acuerdo y sustituirlo por el término "calma sostenible". Esto encaja ciertamente con la insistencia de Israel de que, después de recuperar a sus rehenes, puede reanudar su guerra contra Gaza. 

Un análisis publicado en el periódico The Times of Israel (TOI) sobre el propio acuerdo de Hamás, junto con detalles facilitados por funcionarios de Hamás y por un funcionario israelí informado sobre las conversaciones, no deja una imagen halagüeña de la decisión de Israel de rechazar la oferta y comenzar a bombardear Rafah. The Times of Israel cita a una fuente israelí, queseñaló que Israel sabía que Hamás había hecho la concesión "para retirar de la mesa la discusión un 'cese al fuego permanente'". Sin embargo, eso no moitvó ninguna respuesta positiva de Israel. Según el mismo diario: "Significativamente, Hamás dijo el lunes por la noche [6 de mayo] que considera que han aceptado los términos para poner fin a la guerra". Tanto "el texto respaldado por Israel como la respuesta de Hamás hacen referencia al restablecimiento de una 'calma sostenible'". Luego destaca el punto que para el gobierno de Netanyahu el acuerdo no es aceptable: "En el párrafo introductorio, sin embargo, el texto de Hamás dice que el 'acuerdo marco tiene como objetivo... el retorno a una calma sostenible de forma que se logre un alto al fuego permanente'". Afirmar, a modo de párrafo introductorio, que ese regreso debía considerarse un paso hacia el fin de la guerra fue recibido con desprecio y bombardeos. 

Por otro lado, es de notar que el diario informó que el acuerdo, en parte, decía: "A partir del primer día, la entrada de cantidades intensivas y suficientes de ayuda humanitaria, materiales de socorro y combustible (600 camiones al día, incluidos 50 camiones de combustible, de los cuales 300 son para el norte), incluido el combustible necesario para el funcionamiento de la central eléctrica, el comercio y el equipo necesario para la retirada de escombros, la rehabilitación y el funcionamiento de hospitales, centros de salud y panaderías en todas las zonas de la Franja de Gaza, y la continuación de esto en todas las fases del acuerdo... El cese temporal de las operaciones militares mutuas, el socorro, la provisión de refugio, la retirada de fuerzas [militares], etc., continuarán en la segunda fase hasta que se declare una calma sostenible (el cese de las operaciones militares y hostiles)".

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear