Go to home page

La UEEA se reunirá en Moscú para promover la integración económica

8 de mayo de 2024 (EIRNS) — La cumbre del Consejo Económico Supremo Euroasiático, que se realiza en Moscú hoy 8 de mayo, analizará la labor que ha llevado a cabo la Unión Económica Euroasiática (UEEA) en los últimos diez años, desde su creación en Astaná, Kazajistán, en mayo del 2014, y las perspectivas de profundizar en la integración, informó Yuri Ushakov, asistente para Asuntos Internacionales del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, según informó el 7 de mayo la agencia rusa de noticias Oreanda News. 

Ushakov explicó: "Durante estos 10 años se han logrado resultados bastante significativos... El volumen de comercio mutuo entre los Estados miembros casi se ha duplicado hasta alcanzar los $80.500 millones de dólares, el volumen de comercio con terceros países ha aumentado un 60%, la deuda externa de la Unión ha disminuido un 15%, y la cartera de inversiones directas mutuas acumuladas ha alcanzado los $17.700 millones de dólares". 

Los miembros de la UEEA son Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia. Uzbekistán y Cuba son miembros observadores. Asistirán los Jefes de Estado de los países miembros y observadores, entre ellos Vladimir Putin. 

De especial importancia para los miembros de la UEEA y su integración es una lista de 7 a 11 proyectos de infraestructura de transporte, que se abordaron en la reunión del Consejo Intergubernamental de la UEEA celebrada en febrero en Almaty, Kazajistán. En particular, Kazajistán presentó proyectos destinados a desarrollar el Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (CITNS) oriental, con la modernización de la infraestructura ferroviaria existente del corredor de "Rusia-Países de Asia Central". La República Kirguisa (o Kirguistán) propuso incluir dos proyectos: la reconstrucción de la carretera de circunvalación de Bishkek y la construcción de un ferrocarril desde la ciudad de Balykchy a la ciudad de Jalal-Abad, que conectaría la infraestructura ferroviaria del norte y el sur del país. La ejecución de los proyectos creará una red ferroviaria interna unificada y aumentará la capacidad de las rutas de tránsito a través de Kirguistán. 

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el Presidente de China, Xi Jinping, han hablado de una mayor integración de la UEEA con la Iniciativa de la Franja y la Ruta china. Junto con el BRICS, constituyen tres de las instituciones pilares que fomentarán el crecimiento para un nuevo paradigma mundial de desarrollo y seguridad.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear