Go to home page

La fase "previa a la guerra" mundial no durará mucho

19 de mayo de 2024 (EIRNS) — No cabe duda de que el mundo se encuentra ahora en una fase "previa a la guerra", en peligro de una guerra total y de la aniquilación nuclear, a menos que logremos rescatarlo del borde del abismo. ¿Cuánto va a durar esa fase "previa a la guerra"? 

Entre las zonas de crisis más peligrosas, aunque no las únicas, está la locura desplegada en contra de Rusia por medio de Ucrania, las provocaciones contra China en el Pacífico y las acciones genocidas del Israel de Netanyahu contra Palestina. 

Al mismo tiempo, la dinámica positiva del mundo, que se observa en la colaboración recientemente reafirmada entre Rusia y China, es el liderazgo cada vez mayor de la Mayoría Global anticolonialista y favorable al desarrollo. El imperativo para todos nosotros es detener la locura de la guerra y el colapso económico. 

La intervención por la paz a través del desarrollo del Instituto Schiller y las redes colaboradoras, especialmente la Coalición Internacional por la Paz (CIP), son fundamentales para vencer el peligro de guerra mundial y el genocidio. Hacer realidad la visión compartida y el diálogo activo sobre todos los elementos del desarrollo, como se plantea en el Plan Oasis de Lyndon LaRouche, crea el contexto para soluciones "políticas" aparentemente imposibles a agravios perpetuos que, de otro modo, parecerían irremediables. Este principio de paz universal se materializa en los beneficios compartidos de los sistemas hidráulicos y de energía, la alimentación abundante para todos, la prevención y curación de enfermedades, el respeto y el avance cultural. 

Las conclusiones de los expertos que participaron en la conferencia internacional "Plan Oasis" del Instituto Schiller, que se llevó a cabo el 13 de abril, ya se están debatiendo en redes que abarcan desde expertos en agua de Turquía, un lugar destacado en sistemas de gestión hidráulica, hasta expertos en política ministerial y energía nuclear de África Austral. El EIR Daily Alert (Alerta Diario de EIR) en el portal EIR.news está impulsando el compromiso inmediato de estas redes internacionales. 

Ayer 18 de mayo, en la manifestación en Washington, DC, en conmemoración de la Nakba de 1948, y por el fin del genocidio contra los palestinos en Gaza, una enorme pancarta del Instituto Schiller proclamaba: "Paz por medio del Desarrollo: Construyamos el Plan Oasis de LaRouche". El bello mapa de la pancarta ilustra los elementos que son indispensables: canalización del agua, desalinización, energía nuclear, transporte y nuevas ciudades. También, miles de personas se manifestaron ayer en Londres, y durante toda la semana se han celebrado concentraciones y protestas en todo el mundo. 

En contraste y oposición, el Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, irá este fin de semana a Israel para hablar con el Primer ministro Benjamin Netanyahu para seguir con el teatro de que el gobierno de Biden les solicita que se limite un poco el genocidio de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza. Sullivan dirá: trata de llevar a cabo un genocidio de precisión, no un genocidio en general. 

Sullivan estuvo el sábado 18 en Arabia Saudita, antes de viajar el domingo a Israel. El viaje es la penosa respuesta del gobierno de Biden a la advertencia del Presidente Biden de las últimas semanas, de que Israel no debe realizar ningún ataque masivo contra Rafah, o Estados Unidos responderá. De hecho, el ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra Rafah está ya muy avanzado y en marcha. 

Las Fuerzas de Defensa de Israel bombardean intensamente Rafah, en el sur, bombardean también el campo de refugiados de Yabalia, en el norte, y muchos otros puntos de la Franja de Gaza. Cientos de miles de personas han huido de Rafah, pero no van a ningún lugar seguro, y están desesperadas y necesitadas. El recuento oficial de muertos es de 35.400 personas. En Cisjordania, las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo un ataque aéreo contra un objetivo en Yenín. 

En Ucrania, las últimas conversaciones se centran en cómo y cuándo dar más poder al régimen de Kiev para golpear dentro de Rusia, y estacionar fuerzas de tropas de la OTAN directamente dentro de Ucrania, bajo cualquier pretexto endeble.Esto surgió en la reunión de las cúpulas militares de los países miembros de la OTAN realizada en Bruselas el 16 de mayo. ¿Y si Estados Unidos accediera a la petición de Kiev de enviar tropas para dar entrenamiento directo a los soldados ucranianos? El Jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, general Charles Q. Brown, no dijo exactamente que no. "Bueno, al final lo conseguiremos, con el tiempo", dijo a los periodistas a bordo del avión en el que se dirigía a la reunión de la OTAN del 16 de mayo. 

Animando desde las gradas, el ex secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, declaró a la CNN que debe levantarse cualquier restricción que impida a Ucrania utilizar armas occidentales en cualquier lugar que elija, es decir, dentro de Rusia. 

¿Qué puede ofrecer Estados Unidos además de armas y guerra? Drogas opcionales, género opcional y otros supuestos "derechos", todos menos el derecho soberano de una nación a una cultura como esta determine que sea mejor. La subsecretaria de Estado de Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos, Uzra Zeya, partirá de gira por Asia Central del 19 al 23 de mayo para promover lo que ella llama "valores". Mientras tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos, el 17 de mayo, Día Internacional del colectivo LGBTQI+, emitió una "advertencia mundial" para todos los ciudadanos estadounidenses que viajen, porque pueden encontrarse con el terrorismo, y deben, en particular, "ser conscientes del aumento potencial de la violencia inspirada por organizaciones terroristas extranjeras contra personas y eventos LGBTQI+". 

Por el lado de la humanidad, se esperan anuncios de seguimiento de las reuniones del 16 y 17 de mayo de los Presidentes de Rusia y China, y de la Expo China-Rusia del 16 al 21 de mayo en Harbin, China. Por ejemplo, las exportaciones de soya, que ya están en marcha desde Siberia oriental a China, van a aumentar lo más rápidamente posible. 

La voz de cada persona y de cada nación, que aboga por la paz por medio del desarrollo, marcará la diferencia y debe ser escuchada ahora. Haz del "Plan Oasis" el grito de batalla de la humanidad. No tenemos tiempo que perder.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear