Go to home page

Detienen a dirigente campesino mexicano, que encabeza la lucha contra el control del agro por los especuladores

19 de mayo de 2024 (EIRNS) — Baltazar Valdez, uno de los dirigentes nacionales del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), fue arrestado por autoridades federales el 15 de mayo, y dejado en libertad por un juez al día siguiente tras acusarlo de "sabotaje" de instalaciones federales, entre ellas unas instalaciones de la empresa petrolera Pemex y del aeropuerto de Culiacán, Sinaloa. Los incidentes se remontan a una marcha y tractorada de miles de campesinos y agricultores organizada por el Frente en mayo del 2023, que, según las autoridades, bloqueó el acceso a una planta de Pemex y al aeropuerto. Valdez fue puesto en libertad a la espera de su juicio, que comienza el 23 de mayo, con la condición de que no realice acciones similares a las del año pasado. 

El caso es obviamente de naturaleza política. El FNRCM ha encabezado la lucha en México contra la apropiación de la producción nacional de alimentos por parte de los especuladores internacionales, exigen el regreso a los precios de garantía e instan al gobierno mexicano a buscar opciones fuera del sistema especulativo de Wall Street, como la alternativa el sistema del BRICS. Por ejemplo, una de las pancartas del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano durante sus mítines del 2023 decía:"¡Saquen el trigo y el maíz de la Bolsa de Chicago! Precios de garantía para los cereales". 

Un grupo de 22 líderes agropecuarios estadounidenses envió un firme mensaje de apoyo el 15 de marzo del 2024 a la reunión del FNRCM, en el que se refería a la “lucha común que libramos para salvar la agricultura familiar independiente y las economías nacionales independientes de todo el mundo”. Valdez leyó el mensaje ante la concurrencia, que lo recibió con un fuerte aplauso. "Está claro que el problema es internacional", declaró Valdez en ese momento, "y nosotros tenemos que verlo de esa manera para poder medir nuestras fuerzas en consecuencia". 

En una reunión anterior en el 2024, Valdez había presentado el programa de cuatro puntos del Frente para el sector agrícola mexicano, el primero de los cuales dice: 

"1) Con carácter de urgencia, es decir en este año, se debe someter a una revisión exhaustiva el capítulo agropecuario de dicho tratado [USMCA (Acuerdo entre Estados Unidos-México-Canadá)], con el propósito de corregir todos aquellos elementos normativos que han caminado y caminan en contra de los productores y de la producción nacional de alimentos; al mismo tiempo que, debemos reconocernos en la propuesta... de quienes plantean que México debe diversificar sus relaciones comerciales y procurar acuerdos conjuntos de inversión con otros países del mundo que están conformando agrupamientos alternativos como el representado por los BRICS, organizados en torno a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, cuya producción total de granos representa el 42 por ciento de la producción mundial y su comercialización se realiza libre del control de los corporativos que manipulan los precios en la Bolsa de Chicago y otras".

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear