Go to home page

Blinken da el visto bueno a Ucrania para atacar a Rusia con armas suministradas por EU

17 de mayo de 2024 (EIRNS) — En su rueda de prensa del 15 de mayo en Kiev con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dymtro Kuleba, los periodistas preguntaron dos veces al secretario de Estado de EU, Tony Blinken, si Estados Unidos se negaba a permitir que el régimen de Kiev lanzara ataques directamente contra Rusia con armas suministradas por Estados Unidos, y las dos veces Blinken se negó a decir que sí. Un periodista del diario Washington Post señaló que el gobierno de Biden ha dejado claro que no quiere que Ucrania utilice material estadounidense para atacar territorio ruso. "¿Tiene sentido esa prohibición en este momento y está considerando relajarla?", le preguntó a Blinken. 

"No hemos alentado ni permitido ataques fuera de Ucrania, pero en última instancia Ucrania tiene que tomar decisiones por sí misma sobre cómo va a conducir esta guerra", respondió Blinken, presumiblemente con un guiño del ojo y un asentimiento. "Y seguiremos respaldando a Ucrania con el equipamiento que necesita para triunfar, que necesita para ganar", agregó. 

Luego un periodista ucraniano señaló la reciente declaración del ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, de que el Reino Unido no se opondría a que Kiev utilizara armamento británico para golpear el territorio de la Federación Rusa. "¿Cuándo estarán dispuestos a hacer lo mismo?", preguntó. 

"De nuevo, estamos decididos a que Ucrania gane esta guerra y triunfe por su pueblo y por su futuro", respondió Blinken. "Hemos sido claros sobre nuestra propia política, pero de nuevo, estas son decisiones que Ucrania tiene que tomar, Ucrania las tomará por sí misma. Y estamos comprometidos a asegurarnos de que Ucrania tenga el equipamiento que necesita para triunfar en el campo de batalla”. 

Al comienzo de la rueda de prensa, Blinken anunció que Estados Unidos va a proporcionar un paquete de financiamiento militar de $2.000 millones de dólares que se desembolsará en "un fondo empresarial de defensa, el primero de su clase". El paquete tendrá tres componentes. "Uno es proporcionar armas hoy, así que esto ayudará a Ucrania a adquirir esas armas", dijo Blinken. El segundo se centra en "invertir en la base industrial de defensa de Ucrania, ayudando a fortalecer aún más su capacidad para producir lo que necesita para sí misma, pero también para producir para otros. Y por último, utilizar este fondo para ayudar a Ucrania a adquirir material militar de otros países, no sólo de Estados Unidos, para uso de Ucrania". 

Un tema relacionado en la agenda son las defensas antiaéreas. Kiev reclama siete baterías Patriot, dos de las cuales, según especificó Kuleba, son necesarias en la región de Járkov, donde Rusia está avanzando. Blinken prometió que haría todo lo posible por encontrar esas baterías y llevarlas a Ucrania.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear