Go to home page

Primer embajador chino en la India en 18 meses; Xi y Modi hablan de alianza

15 de mayo de 2024 (EIRNS) — Xu Feihong, recién nombrado embajador de China en la India, llegó a Nueva Delhi el 10 de mayo, tras un periodo de 18 meses en el que China no tuvo embajador en la India. Este prometedor acontecimiento entre estas dos economías gigantes y líderes de la Mayoría Global, se produce luego de tensiones ocasionales derivadas de disputas fronterizas, como los enfrentamientos fronterizos de Ladaj, India, y Pangong Tso, China, en junio de 2020, informó el diario hongkonés South China Morning Post. 

Xu, que fue ministro adjunto de Asuntos Exteriores de China, llegó dispuesto a pasar a un nivel superior en las relaciones mutuas para generar un cambio en las relaciones de ambas naciones. En una entrevista del 10 de mayo, Xu declaró a CGTN: "El Presidente Xi y el Primer ministro Modi coinciden en la importante valoración de que China e India son socios de cooperación y no competidores. Y han llegado a un importante entendimiento común de que nuestros dos países son mutuamente oportunidades de desarrollo y no amenazas. Esto debe servir como guía fundamental para el crecimiento de las relaciones bilaterales". 

Xu subrayó: "Como dijo el Presidente Xi Jinping, si China e India hablan con una sola voz, el mundo entero escuchará. Si ambos países se dan la mano, el mundo entero prestará atención". Entre los dos países suman unos 2.800 millones de habitantes. 

El número del 10 de mayo del diario indio en lengua inglesa The Hindu señaló que en su entrevista del 10 de abril con la revista Newsweek, Narendra Modi "rompió su silencio sobre los lazos con China", e hizo un llamado a que ambas partes "aborden urgentemente la prolongada situación en nuestras fronteras para poder dejar atrás la anormalidad en nuestras interacciones bilaterales". Modi dijo además: "Espero y creo que a través de un compromiso bilateral positivo y constructivo a nivel diplomático y militar, podremos restaurar y mantener la paz y la tranquilidad en nuestras fronteras". 

Una alianza de este tipo entre India y China, en este momento, supondría una sacudida positiva para el mundo y aumentaría el poder y la eficacia del BRICS y de la Organización de Cooperación de Shanghái, a la que ambas naciones pertenecen. 

En este sentido, China ha recuperado su posición como mayor socio comercial de India, superando a Estados Unidos. Según la Iniciativa de Investigación del Comercio Mundial de India, en el año fiscal 2024, el comercio de India con China ascendió a un total de $118.400 millones de dólares, con un aumento de sus importaciones desde China del 3,2%, hasta $101.700 millones de dólares, y un aumento de sus exportaciones a China del 8,7%, hasta $16.670 millones de dólares. Está claro que India tiene un gran déficit comercial con China. China exporta a India productos como piezas de telecomunicaciones y teléfonos inteligentes, ordenadores personales y baterías de iones de litio. Pero su comercio tiene un largo camino por recorrer: Podrían llegar a acuerdos sobre productos apropiados, por los que China aumente las importaciones de India. 

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear