Go to home page

Zepp-LaRouche dijo a TASS que Putin “evoca el espíritu de la Paz de Westfalia”

10 de mayo de 2024 (EIRNS) — Ayer 9 de mayo fue el Día de la Victoria, que se conmemora en Rusia con solemnes ceremonias y en las varias naciones que formaron parte de la Unión Soviética. La lucha contra el ataque nazi hace 80 años costó la vida a más de 27 millones de ciudadanos soviéticos: soldados, mujeres, niños y ancianos. El asalto fascista pretendía ser el exterminio final de los pueblos de la Unión Soviética y de otros países. 

En Asia, más de 20 millones de chinos perdieron la vida en la lucha contra los fascistas japoneses. Ese es el escenario que subyace a la actual Gira por la Paz del Presidente Xi Jinping en Europa Occidental y Oriental. Esa es la historia que lleva implícito el ofrecimiento reiterado del Presidente Putin esta semana de negociar la paz, pero sólo en pie de igualdad y respeto mutuo con Occidente. En este contexto, la entrevista de la fundadora del Instituto Schiller, Helga Zepp-LaRouche, publicada ayer por la agencia rusa de noticias TASS,-centrada en la propuesta de una nueva Paz de Westfalia como la única "salida" contra una próxima Tercera Guerra Mundial, no es de poca importancia. TASS profundizó en el contenido del Tratado de Westfalia, y explica  que "sus principios siguen siendo pertinentes". Lo que sigue es una traducción de la entrevista en inglés en TASS: 

El discurso de toma de  posesión de Putin evoca el principio esencial de la paz de Westfalia: Analista 

"Es de importancia existencial que el Presidente Putin reiterase, en su discurso de toma de posesión, su apertura al diálogo con Occidente", dijo Helga Zepp-LaRouche. 

WASHINGTON, 9 de mayo. /TASS/. El discurso de toma de posesión del Presidente de Rusia Vladimir Putin evocó el principio esencial de la Paz de Westfalia de 1648, que llamaba a los países a respetar los intereses de los demás, dijo en una entrevista Helga Zepp-LaRouche, fundadora del Instituto Schiller. 

"Es de importancia existencial que el Presidente Putin reiterara, en su discurso de toma de posesión, su apertura a mantener un diálogo con Occidente en pie de igualdad y con respeto a los intereses de cada uno", afirmó. 

Sin embargo, al mismo tiempo, la dirigencia rusa “deja en claro, con el ensayo de las maniobras de despliegue de armas nucleares tácticas, que Rusia no tolerará que se crucen más líneas rojas". 

El discurso de Putin "evoca el espíritu de la Paz de Westfalia, que se produjo cuando los beligerantes de la Guerra de los Treinta Años se dieron cuenta de que, si la guerra continuaba, no quedaría nadie vivo para disfrutar de la victoria", dijo la analista. 

"El principio esencial de la Paz de Westfalia fue el reconocimiento de que, para tener paz, hay que respetar el interés del otro", prosiguió. 

El sistema westfaliano de relaciones internacionales evolucionó en Europa sobre la base de la Paz de Westfalia, que concluyó la Guerra de los Treinta Años en el Sacro Imperio Romano en 1648. Sus principios, que siguen siendo pertinentes para las relaciones entre países, son la prioridad de los intereses nacionales, el principio de equilibrio de poder, la soberanía de los Estados, el derecho de los países a exigir la no injerencia en sus asuntos internos, el principio del derecho internacional y el uso de la diplomacia en las relaciones internacionales, junto con algunos otros. 

Vladimir Putin tomó posesión como Presidente el martes. En su discurso, el jefe de Estado señaló que Moscú está dispuesta a dialogar sobre seguridad y estabilidad estratégica, si sus socios aceptan mantener conversaciones "no desde una posición de fuerza, sin arrogancia, fanfarronería ni sentimiento de preeminencia, sino en pie de igualdad y respetando los intereses de cada uno". 

Putin asumió la presidencia de Rusia por quinta vez. Las elecciones presidenciales rusas se celebraron del 15 al 17 de marzo. Según la Comisión Electoral Central, el actual Presidente obtuvo el 87,28% de los votos. La participación electoral fue del 77,44%, la más alta de la historia reciente de Rusia. 

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear