Go to home page

Concluyó la visita de Estado de Xi Jinping a Francia

París, 7 de mayo de 2024 (EIRNS) — Ayer concluyó la visita de Estado de Xi Jinping a Francia, luego de visitar Mongié, en el departamento de Altos Pirineos. Esa parte de la visita fue un elemento personal que agregó Macron, lo que podría ayudar a explicar la decisión del Presidente Macron de dejar de lado la geopolítica, en el caso de China, algo que podría tener un impacto positivo internacional. Allí vivía la abuela de Macron, con la que tuvo una muy buena relación. Fue maestra de escuela, y le enseñó a leer y escribir, y desempeñó un papel importante en todas las decisiones importantes que tomó, incluido su matrimonio con Brigitte. 

En general, la cobertura mediática de sus conversaciones en la cumbre ha sido pésima hasta ahora. Xi y Macron cogieron a todo el mundo por sorpresa, ¡y los servicios de inteligencia y los medios de comunicación quizás estén trabajando a tiempo completo para generar una nueva ofensiva en los próximos días! A algunos les duele que Xi Jinping aceptara que se comprobara que China no envía armas a Putin. Y en cuanto a los dos escenarios bélicos de Gaza y Ucrania, la única decisión que se tomó fue la de apoyar una tregua para todos los actores involucrados, lo que desgraciadamente agrupa a israelíes y rusos. En cuanto a las acusaciones chinas de que los exportadores franceses de coñac están practicando dumping a China, Xi dijo que no impondría sanciones, hasta que la investigación demuestre si puede haberse producido tal dumping. 

En cuanto a los resultados concretos del viaje, los dos Presidentes tenían una agenda cargada. Se reunieron con la comunidad empresarial franco-china en Francia, donde ambos Presidentes hicieron algunos anuncios significativos para los próximos meses. Actualmente hay más de 2.000 empresas francesas que operan en China. Macron dijo: "Damos la bienvenida a más inversionistas chinos en Francia y protegeremos su trabajo". Y señaló que, en términos de inversiones extranjeras directas, Francia ha hecho tres veces más en China que viceversa. Además, Francia tiene un déficit comercial de 46.000 millones de euros con China. La idea es equilibrar todo eso, dijo, repitiendo que no habrá desacoplamiento entre ambos países. 

Macron destacó que China tiene muchos conocimientos técnicos en baterías, vehículos eléctricos, paneles fotovoltaicos y precursores de baterías. Este es un ámbito en el que se fomentará una mayor participación de China, así como en los intercambios agrícolas (carne de vacuno y, en particular, de porcino), así como en cosmética, finanzas y seguros. Se firmó una declaración común sobre cuestiones agrícolas. 

Macron mencionó que China y Francia seguirán trabajando en las reformas globales, como la cooperación, la lucha contra la pobreza y la reconstrucción de la arquitectura financiera y económica mundial. Una de estas áreas de preocupación mundial es la inteligencia artificial. China realizará este año un congreso mundial para examinar el uso positivo de la IA, pero también el necesario control de esas tecnologías. Macron anunció que París organizará un congreso de seguimiento en 2025, en el que incluirá a China al más alto nivel de organización. Ambos firmaron una declaración conjunta sobre la IA. 

Con relación a la guerra en el sudoeste de Asia, Macron y Xi Jinping acordaron firmar una Declaración conjunta China-Francia sobre la situación en Oriente Medio. La declaración dice lo siguiente: 

Por invitación de S.E. Emmanuel Macron, Presidente de la República Francesa, S.E. Xi Jinping, Presidente de la República Popular China, realizó una visita de Estado a Francia del 5 al 7 de mayo de 2024. Los dos jefes de Estado tuvieron un intercambio de puntos de vista a fondo sobre la situación en Oriente Medio: 

  1. Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, China y Francia trabajan juntos para encontrar soluciones constructivas, basadas en el derecho internacional, a los desafíos y amenazas a la seguridad y estabilidad internacional. 

  2. China y Francia condenan todas las violaciones del derecho internacional humanitario, incluidos todos los actos de violencia terrorista y los ataques indiscriminados contra civiles. Recuerdan el imperativo absoluto de proteger a los civiles en Gaza de conformidad con el derecho internacional humanitario. Los dos jefes de Estado expresan su oposición a una ofensiva israelí sobre Rafah, que provocaría una catástrofe humanitaria a mayor escala, así como el desplazamiento forzoso de civiles palestinos. 

  3. Los dos Jefes de Estado subrayaron que se necesita urgentemente un cese al fuego inmediato y sostenible para permitir la entrega de ayuda humanitaria a gran escala y la protección de los civiles en la Franja de Gaza. Pidieron la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y la garantía de acceso humanitario para satisfacer sus necesidades médicas y otras necesidades humanitarias, así como el respeto del derecho internacional con respecto a todos los detenidos. Hacen un llamado a la aplicación inmediata y efectiva de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, en particular las resoluciones 2712, 2720 y 2728 del Consejo de Seguridad. Esta es la única manera creíble de garantizar la paz y la seguridad para todos y de asegurar que ni palestinos ni israelíes sufrirán los horrores que han padecido desde el atentado del 7 de octubre de 2023. 

  4. Los dos jefes de Estado pidieron la apertura efectiva de todos los corredores y puntos de paso necesarios para permitir la entrega rápida, segura, sostenible y sin obstáculos de ayuda humanitaria en toda la Franja de Gaza. Los dos jefes de Estado subrayaron la importancia de reforzar la coordinación de los esfuerzos humanitarios internacionales. 

  5. Los dos jefes de Estado hicieron un llamado a todas las partes para que se abstengan de tomar medidas unilaterales sobre el terreno que puedan agravar las tensiones y, en este sentido, condenaron la política israelí de construcción de asentamientos, que viola el derecho internacional y constituye un obstáculo importante para una paz duradera, así como para la posibilidad de establecer un Estado de Palestina viable y contiguo. Los dos Jefes de Estado reiteraron que la futura gobernanza de Gaza no puede disociarse de una solución política global del conflicto palestino-israelí basada en la solución de dos Estados. 

  6. Los dos Jefes de Estado hacen un llamado para reiniciar de forma decisiva e irreversible un proceso político que permita aplicar de forma concreta la solución de los dos Estados, con Israel y Palestina viviendo uno al lado del otro en paz y seguridad, ambos con Jerusalén como capital, y el establecimiento de un Estado de Palestina viable, independiente y soberano basado en las fronteras de 1967. Los dos Jefes de Estado reafirmaron su compromiso con esta solución, que es la única manera de satisfacer las legítimas aspiraciones de los pueblos israelí y palestino a una paz y seguridad duradera. 

  7. Los dos Jefes de Estado expresaron asimismo su profunda preocupación por el riesgo de una escalada en la región e hicieron un llamado para prevenir las turbulencias regionales. China y Francia están trabajando con sus socios para desescalar la situación y hacen un llamado a todas las partes para que actúen con moderación. 

  8. China y Francia reafirman su compromiso de promover una solución política y diplomática a la cuestión nuclear iraní. El Plan de Acción Integral Conjunto concluido en 2015 es un importante resultado de la diplomacia multilateral. Los dos países están preocupados por los riesgos de escalada, recuerdan la importancia de la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica y la facilitación de los esfuerzos diplomáticos, y reafirman su compromiso de salvaguardar el régimen internacional de no proliferación y promover la paz y la estabilidad en Oriente Medio. 

  9. Los dos jefes de Estado subrayaron la importancia de salvaguardar la libertad de navegación en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, y pidieron el cese inmediato de los ataques contra buques civiles para salvaguardar la seguridad marítima y el comercio mundial y prevenir las tensiones regionales y los riesgos humanitarios y medioambientales. 

  10. Los dos Jefes de Estado hicieron un llamado a la observancia de la Tregua Olímpica durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano de 2024. La Tregua Olímpica insta a todas las partes a poner fin a las hostilidades durante los Juegos. A medida que los conflictos se extienden y las tensiones aumentan, la Tregua es una oportunidad para trabajar hacia una resolución duradera de los conflictos en el pleno respeto del derecho internacional.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear